La misión de la AIC
![]() IAC members visiting the IAC Benelux Members’ Exhibition “Fusion of Vision” during the 2024 Congress in Portugal. ©Carlos Sejam Felizes Porra. |
|
El objetivo de la Academia Internacional de Cerámica es promover la amistad y la comunicación entre los profesionales de la cerámica de todos los países. La AIC desarrolla y fomenta todas las formas de cooperación internacional para promover la cerámica y fomentar y mantener la producción de la más alta calidad en todas las culturas cerámicas. Desde su fundación en 1952 por Henry J. Reynaud, presidente de la AIC hasta su muerte en 1964, la organización de la AIC ha cambiado y evolucionado. Originalmente, tenía una sólida formación diplomática, ya que reunía a representantes de museos nacionales y organizaciones culturales. Se invitaba a ceramistas como consultores. Hoy en día, la Academia es la única asociación dedicada al medio de la arcilla que opera a nivel internacional. La AIC reúne a ceramistas, alfareros, artistas, diseñadores, escritores, coleccionistas, galeristas, conservadores, restauradores, comisarios y varias instituciones de prestigio. |
Gracias a sus respectivas áreas de especialización, los miembros de la AIC son invitados regularmente a participar en congresos y residencias, a presentar artículos para su publicación y a formar parte de jurados de exposiciones y concursos internacionales. La AIC está afiliada a la UNESCO desde 1958, primero con carácter consultivo y, desde 2001, como socio oficial en el sector cultural. La AIC se toma en serio esta asociación y desea contribuir a afrontar los retos de esta importante organización, que reconoce las preocupaciones científicas, educativas y culturales de sus países miembros. Más de 60 años después de su creación, la AIC sigue más comprometida que nunca con su papel de centro de una comunidad internacional que representa la cerámica al más alto nivel. Con la universalidad de la cultura cerámica como valor fundamental, la AIC continúa promoviendo el diálogo entre culturas para garantizar la continua apreciación de todo tipo de cerámica. |
Declaración de diversidad de la AIC |
|
Como organización internacional, la AIC apoya la comunicación e interacción efectivas y abiertas entre profesionales de la cerámica de todo el mundo, independientemente de su origen, estatus, edad, identidad de género, preferencia sexual, religión, etnia o discapacidad. Apoyamos firmemente la «Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural» y apoyamos la igualdad, la diversidad y la inclusión de todos nuestros miembros. Abrazamos y honramos la libertad de expresión, el respeto mutuo y el intercambio cultural. |
|
Cada dos años, la AIC organiza un congreso internacional que incluye una conferencia sobre un tema específico, exposiciones nacionales e internacionales y apoyo continuo a iniciativas privadas de galerías y otras instituciones culturales. Gracias a la calidad y representatividad de sus miembros, el Congreso de la AIC estimula las actividades culturales en el país anfitrión y fomenta nuevas relaciones entre instituciones, contribuyendo así de manera tangible al desarrollo de las sinergias necesarias para la promoción del arte cerámico. Desde 2009, entre los congresos bienales, la AIC ha organizado una serie de conferencias denominadas «Día de la AIC», celebradas en el Museo Ariana de Ginebra (Suiza). Con el objetivo de demostrar la estrecha relación entre el Museo Ariana y la Academia, el Día de la AIC ofrece una serie de conferencias, charlas y debates sobre cerámica, que reúnen a expertos internacionales y a un público entusiasta. |
> Lea más sobre las actividades de la AIC AQUÍ.
![]() Carlo Zauli |
EL Consejo de la AIC
El Consejo de la AIC cuenta con 16 miembros de 15 países diferentes.
(Más…)Asociación con la UNESCO
La AIC está afiliada a la UNESCO desde 1958.
(Más…)Archives historiques
Revisitez l'histoire de l'AIC depuis 1952.
(Más…)